La pérdida del cabello (alopecia) es un tema que a todos nos interesa, aquí intentaremos resumir un poco las respuestas a las principales preguntas y preocupaciones.
¿Cuáles pueden ser los motivos por los que tenemos caída del cabello?
Las personas suelen perder de 50 a 100 hebras de cabello al día. Normalmente, esto no se nota porque crece cabello nuevo al mismo tiempo. La pérdida del cabello ocurre cuando el nuevo cabello no reemplaza al que se ha caído. También suele ser más común en los hombres, pero nos afecta a todos.
Diferentes causas:
- Antecedentes familiares (herencia). La causa más común es un trastorno hereditario que ocurre con el envejecimiento. Este trastorno se llama alopecia androgénica. Normalmente, se detecta de forma progresiva en patrones como: una línea de cabello que retrocede, puntos de calvicie en los hombres, y un adelgazamiento del cabello a lo largo de la corona del cuero cabelludo en las mujeres.
- Cambios hormonales y causas médicas. Otros trastornos pueden ocasionar la pérdida temporal o permanente del cabello, los cuales incluyen los cambios hormonales del embarazo, trabajo de parto, la menopausia y los problemas de tiroides. Estas enfermedades incluyen la alopecia areata, que está relacionada con el sistema inmunitario y causa la pérdida desigual del cabello, infecciones del cuero cabelludo como la tiña y un trastorno que consiste en arrancarse compulsivamente el cabello llamado tricotilomanía.
- Medicamentos y suplementos. La pérdida del cabello puede ser un efecto secundario de algunos medicamentos, como aquellos usados para tratar el cáncer, la artritis, la depresión, los problemas cardíacos, la gota y la presión arterial alta.
- Radioterapia en la cabeza. Es posible que el cabello no vuelva a crecer como antes.
- Un suceso muy estresante. Muchas personas notan una reducción general del grosor del cabello meses después de tener un choque físico o emocional. Este tipo de pérdida del cabello es temporal.
- Peinados y tratamientos. El uso excesivo de peinados que tiran mucho del cabello (como las colas de caballo o las trenzas africanas) pueden causar un tipo de pérdida del cabello llamado alopecia por tracción. Los tratamientos de aceite caliente y las permanentes también pueden provocar la caída del cabello. Si hay cicatrices, la pérdida del cabello puede ser permanente.
¿Cuándo se produce la calvicie?
La calvicie se produce cuando la caída del cabello es excesiva y el nuevo cabello no reemplaza al que se ha caído. La causa más común de la calvicie es el factor genético junto con la edad. Para ello puedes usar tratamientos que ayuden a prevenir una mayor pérdida del cabello y estimular el crecimiento.
¿Qué tratamientos podría usar?
Primero te aconsejamos que acudas al médico para informarte sobre todas las opciones que puedas tener y además te ayudarán a identificar la causa del problema.
Aquí en Carasa te ofrecemos productos de tratamiento intensivo para ayudarte a prevenir o frenar este problema. Te mostraremos ejemplos de algunos productos, pero no dudes en consultarnos si te surgen dudas 🙂
¿Cómo puedo identificar los síntomas de la caída del cabello?
Entre los signos y los síntomas se pueden incluir los siguientes:
- Pérdida gradual en la parte superior de la cabeza. Este suele ser el más frecuente, afecta a las personas a medida que envejecen. En los hombres, el cabello comienza a retroceder en la línea capilar de la frente. Las mujeres suelen tener un ensanchamiento de la raya del cabello. Un patrón de pérdida de cabello cada vez más común en las mujeres mayores es el retroceso de la línea capilar (alopecia fibrosa frontal).
- Calvas circulares o irregulares. Algunas personas pierden el cabello en zonas de calvicie circulares o en parches sobre el cuero cabelludo, la barba o las cejas. Puede haber picazón o dolor en la piel antes de que se caiga el cabello.
- Aflojamiento repentino del cabello. Un choque físico o emocional puede aflojar el cabello. Es posible que se caigan mechones de cabello al peinarse o lavarse el cabello, o incluso luego de tirarlo con suavidad. Este tipo de pérdida de cabello suele causar un adelgazamiento general del cabello, pero es temporal.
- Pérdida del cabello en todo el cuerpo. Algunos trastornos y tratamientos médicos como la quimioterapia contra el cáncer pueden ocasionar la pérdida del cabello en todo el cuerpo. Por lo general, el cabello vuelve a crecer.
- Zonas de descamación que se extienden a todo el cuero cabelludo. Este es una mala señal. Puede estar acompañado de cabellos quebrados, enrojecimiento, hinchazón y, en ocasiones, exudado.
Factores de riesgo
Son muchos los factores entre los cuales están los siguientes:
- Antecedentes familiares de calvicie.
- Edad
- Pérdida de peso significativa
- Algunas afecciones médicas, como la diabetes y el lupus
- Estrés
- Mala nutrición
¿Cómo puedo prevenirlo?
Como ya hemos comentado anteriormente la mayoría de los casos de calvicie son causados por motivos genéticos, tanto en hombres como en mujeres. No hay prevención para este tipo de pérdida del cabello.
Estos consejos pueden ayudarte a evitar ciertos tipos de pérdida del cabello:
- Sé amable con tu cabello. Usa un desenredante y evita tirones al cepillar y peinar tu cabello, especialmente si está mojado. Con un peine de dientes anchos se podrían evitar los tirones del cabello. Evita los tratamientos fuertes, como los rizadores calientes, las planchas para el cabello, los tratamientos con aceite caliente, permanentes etc. Limita la tensión en el cabello en los peinados que se usan bandas elásticas, hebillas, trenzas etc.
- Pregunta a tu médico si los medicamentos o suplementos que estás tomando podrían causar la pérdida de cabello.
- Protege el cabello de la luz del sol y de otras fuentes de luz ultravioleta.
- Deja de fumar, en algunos estudios se ha demostrado una relación entre el tabaquismo y la calvicie en los hombres.
- Si te sometes a tratamiento con quimioterapia, consulta con el médico sobre como reducir la caída del cabello y que opciones existen para ello.
¿Qué vitaminas tendría en falta si se me cae el cabello?
* Vitamina B8 (biotina): su deficiencia es una de las principales causas de la calvicie. Además, interviene en la producción de queratina, que aporta brillo al cabello.
* Vitamina B12: su carencia puede provocar sequedad del pelo, la aparición de canas o una caída más abundante.
¿Qué se puede tomar para la caída del cabello?
- Vitamina C: Ayuda a que el cabello no sufra, esté más fuerte y pueda regenerarse. …
- Ácidos grasos: El Omega 3 o ácidos grasos son realmente perfectos para evitar que el pelo decaiga y se vea áspero, débil y apagado. …
- Vitamina B5. …
- Vitamina A. …
- Zinc.
¡Cuida la salud de tu cabello!
This is the perfect website for anyone who wants to understand this topic. You know a whole lot its almost tough to argue with you (not that I actually would want toÖHaHa). You definitely put a fresh spin on a topic which has been discussed for years. Excellent stuff, just great!
Muchas gracias Katarina 🙂
You ought to take part in a contest for one of the highest quality blogs on the net. I will recommend this website!
Muchas gracias!
An interesting discussion is definitely worth comment. I believe that you should write more about this issue, it may not be a taboo subject but typically folks dont speak about these subjects. To the next! Kind regards!!
Muchas gracias por tu comentario 🙂
Very nice post. I definitely appreciate this site. Stick with it!
Gracias 😉